Las licitaciones electrónicas son las que pueden ser hechas a través de los
medios electrónicos conforme a las disposiciones administrativas que en
estecaso emita la Secretaría de la Función Publica.
La SFP opera y administra dichos medios electrónicos y
se encarga del sistema de certificación de los medios de identificación que
utilicen lasdependencias o entidades y es responsable del control sobre estos.
En el caso de las propuestas enviadas a través de
estos sistemas, se emplearán medios de identificación electrónica mismos que
producirán los mismosefectos que la Ley de Adquisiciones otorga a los
documentos presentados en licitaciones presenciales.
Las licitaciones electrónicas.
Las licitaciones electrónicas se conciben en compranet
como procesos de contratación en los cuales los proveedores y contratistas,
opcionalmente,pueden presentar en forma electrónica sus propuestas técnicas y
económicas; es decir, cuando las licitaciones se emitan con modalidad de
participaciónelectrónica, las empresas podrán optar por presentar sus
propuestas de la manera tradicional o enviarlas por medios remotos de
comunicaciónelectrónica.
Para tal efecto, se han establecido mecanismos de
identificación electrónica equivalentes a los tradicionales, sustentados en la
firma autógrafa, quepermiten dar plena validez jurídica a los documentos que se
transmiten por el sistema, así como proporcionar confianza y seguridad tanto a
lasconvocantes como a los licitantes.
Compranet incorpora las más modernas tecnologías de
seguridad en la infraestructura técnica y de comunicaciones, en los programas
informáticos queutilizan convocantes y licitantes, así como en la información
que se genera y transmite por medio del sistema.
Por lo que respecta a las unidades compradoras
únicamente requieren utilizar un programa de cómputo para elaborar y transmitir
la información que se deriva de cada una de las etapas del proceso licitatorio
y para obtener las propuestas que los proveedores transmitan electrónicamente.
La SFP, previa evaluación, determinará las áreas
convocantes de las dependencias y entidades, que podrán hacer uso de medios
remotos de comunicación electrónica para recibir propuestas a través de esta
vía.
Por lo que respecta a los licitantes, los interesados
que a su elección opten por participar en licitaciones públicas a través de
medios remotos de comunicación electrónica, deberán acudir a las oficinas de la
SFP, con el propósito de que obtengan la certificación del medio de
identificación electrónica, conforme a las disposiciones existentes.
De resultar procedente, el interesado firmará su
inscripción a compranet y recibirá el programa informático, así como el
certificado digital que como medio de identificación electrónica deberá
utilizar en sustitución de la firma autógrafa para enviar sus propuestas en las
licitaciones públicas que admitan esta vía de participación.
http://www.licitacion-es.com.mx/licitaciones-electronicas.html
No comments:
Post a Comment