Es el proceso de comunicar
el valor de un producto o servicio a los clientes, a los efectos de la venta de
ese producto o servicio.
La comercialización puede
ser considerada como una organización y función de un conjunto de procesos para
crear, entregar y comunicar valor a los clientes y la gestión de relaciones con
clientes que también beneficia a la organización. El marketing es la ciencia de
la elección de los mercados de destino a través de análisis de mercado y la
segmentación del mercado , así como la comprensión del comportamiento del
consumidor y proporcionando un valor superior al cliente. Desde un punto de
vista social, el marketing es el vínculo entre las necesidades de material de
una sociedad y sus económicos patrones de respuesta. Comercialización satisface
estas necesidades y deseos a través de procesos de cambio y las relaciones a
largo plazo de construcción.
Para las empresas, la
satisfacción de sus clientes es un aspecto primordial. Sin embargo, para llevar
a cabo este objetivo, es necesaria la implementación de diversas herramientas y
estrategias que contribuyan a "involucrar" a los consumidores con un
determinado producto o servicio.
Según el "padre del
marketing", Philip Kotler, este es un proceso en el cual un grupo de
individuos intercambia bienes y servicios para satisfacer sus necesidades.
Algunas asocian este término con la mercadotecnia, otros como Jerry MacCarthy,
lo relaciona a las denominadas "Cuatro P" del mercadeo: producto,
precio, plaza (distribución) y promoción.
Objetivos del marketing
Los encargados de esta área
deben ingeniárselas para convencer y hacer que los consumidores prefieran su
producto o servicio, y no el de otros. Para ello, deben centrarse en los elementos que lo diferencian de la competencia, entre los que se encuentran: la calidad, la distribución y una publicidad que impresione desde un principio. Quienes crean y desarrollan un plan de marketing, no pueden hacerlo de buenas a primeras.
producto o servicio, y no el de otros. Para ello, deben centrarse en los elementos que lo diferencian de la competencia, entre los que se encuentran: la calidad, la distribución y una publicidad que impresione desde un principio. Quienes crean y desarrollan un plan de marketing, no pueden hacerlo de buenas a primeras.
Es necesario que, con
anterioridad, hayan investigado y tengan un conocimiento oportuno acerca del
tamaño del mercado, volúmenes de ventas, importancia y "lenguaje" de
la marca, e instalaciones, entre otros aspectos. Lo importante en este proceso,
es buscar cuáles son las ventajas competitivas del producto o servicio y saber
explotarlas al máximo. Responder a las principales interrogantes del consumidor
también es importante: ¿por qué prefiero este producto en vez del otro? ¿por
qué éste es más económico que aquel? ¿por qué hay grandes cantidades de éste, y
aquél está agotado? ¿por qué este producto es tan difícil de conseguir?, entra
otras inquietudes.
No comments:
Post a Comment