Pages

Tuesday, October 14, 2014

3.11 Comunidad Virtual

Se denomina comunidad virtual a aquella comunidad cuyos vínculos, interacciones y relaciones tienen lugar, no en un espacio físico sino en un espacio virtual como Internet.
Dentro de una Comunidad Virtual, existen 2 tipos de roles que son asignados a los miembros
del grupo, por un lado se encuentran los administradores que manipulan y coordinan la
comunicación y la información de la comunidad y por otro lado los participantes, que emplean
los recursos proporcionados por el administrador para llevar a cabo los fines definidos.
Uno de los grupos virtuales más empleados dentro del mundo del Internet es T1MSN groups,
que te permite de forma gratuita crear una comunidad donde puedes intercambiar información
de todo tipo.
Aunque en este documento te presentaremos la forma de crear un grupo en T1 MSN y las
herramientas de las que consta, existen muchos sitios que te ofrecen la creación de
Comunidades Virtuales de forma gratuita, como Yahoo (http://groups.yahoo.com/).

La comunidad Virtual queda definida por 3 aspectos distintos:
La comunidad virtual como un lugar: en el que los individuos pueden mantener relaciones de carácter social o económico.
La comunidad virtual como un símbolo: ya que la comunidad virtual posee una dimensión simbólica. Los individuos tienden a sentirse simbólicamente unidos a la comunidad virtual, creándose una sensación de pertenencia.
La comunidad virtual como virtual: las comunidades virtuales poseen rasgos comunes a las comunidades físicas. El rasgo diferenciador de la comunidad virtual es que ésta se desarrolla, al menos parcialmente, en un lugar virtual, o en un lugar construido a partir de conexiones telemáticas.
Los objetivos principales de la comunidad virtual son los siguientes:
Intercambiar información (obtener respuestas correctas)
Ofrecer apoyo (empatía, expresar emoción)
Conversar y socializar de manera informal a través de la comunicación simultánea
Debatir, normalmente a través de la participación de moderadores.

Los principales beneficios que aportan las comunidades virtuales en los negocios son los siguientes
Marketing de relaciones
Reducción de costes
Provisión de ingresos
Desarrollo de nuevos productos
Introducción de nuevos productos
Creación de barreras a la entrada
Adquisición de nuevos clientes


No comments:

Post a Comment