E-business
Cuando
oímos el término eBusiness (eBiz) muchas veces se asocia
a comercio electrónico o comercio online; y hay que aclarar que esto no es
completamente cierto, ya que la definición se queda corta en lo que se refiere
realmente a e-Business.
¿Qué es eBusiness? Técnicamente es ejercer
operaciones o negocios empresariales mediante el uso de las tecnologías de
información. Sin embargo, el concepto se aproxima más a la realización
de negocios u operaciones empresariales mediante el uso de los servicios
basados en Internet, y eso no implica
necesariamente el comercio electrónico.
Ahora, si internet es un recurso de altísimo
potencial, ¿cómo podemos hacer para que la empresa u organización lo utilice al
máximo y ejerza un eBusiness efectivo?. Primero tenemos que entender la
terminología y conceptos más básicos sobre eBusiness.
Podemos categorizar dicha terminología por el tipo
de servicio que se ofrece:
·
eCommerce:
obvio, cualquier servicio de comercio electrónico basado en la web. Desde una
simple tienda online, hasta un marketplace tipo eBay, Adquira o Mercado Libre.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh81Ebyi8nErJ-bKuV66N4DmsUGba7Wt7GjjYCfQyjlDv6IYYA9ppe9PvozGS9pwqfDDG9FGk6WgLxakpiBKvWiSFP5-vXtOVHPNnYMbxZHTC6mJvlzF657mTFn-JdEGGLpRIhRuBLQ54bA/s1600/images+(1).jpg)
·
eLearning:
educación y capacitación en línea.
·
eSupport:
servicios de soporte y servicio al cliente vía web.
·
eMedia: servicios de
información y contenidos basados en canales de comunicación por Internet. Desde
un simple blog, portal informativo, TV por IP, todo tipo de difusión de
contenidos vía Internet.
·
eBanking:
banca por internet. El comercio electrónico no se concibe sin el apoyo de la
banca online. Todas las validaciones de tarjetas, depósitos y pagos vía
electrónica mediante la web son eBanking.
·
eSocial:
aquí entrarían todas las redes sociales. Consideremos que dichas redes son un
repositorio enorme y estructurado de clientes y mercado potencial.
O por las partes que se involucran en el negocio electrónico:
·
B2B: business to business
(de empresa a empresa), es cuando la operación es realizada por dos entidades
que se ofrecen servicios y/o productos de forma bilateral.
·
B2C: business to customer
(de empresa a cliente), cuando la empresa atiende a un cliente directo.
·
C2C: customer to customer
(de cliente a cliente), cuando dos clientes de un tercero (empresa) realizan
operaciones independientes a su proveedor principal.
·
M2C: marketplace to
customer (de mercado a cliente), cuando un mercado compuesto de varias empresas
atiende a un cliente.
Y así, podemos encontrar Estas otras
combinaciones que creo ya pueden deducir su significado, como: M2M, B2M, etc,..
De esta forma cuando una determinada
organización realiza operaciones empresariales por internet, dependiendo del
giro de la actividad y los componentes involucrados en la operación el
e-Business es que puede ser catalogado aplicando los términos de las descripciones
anteriores, como por ejemplo: e-Commerce B2B, e-Support B2C, e-Banking B2M, y
así consecutivamente,..
Al momento hemos descrito toda esta
terminología del e-Business para aquellos que están en sus primeros pasos en
los negocios por internet o bien ya tienen cierta presencia pero desconocen sus
posibilidades, porque ejercer eBusiness no solo es vender y poner una tienda
online.
En adelante, iremos desarrollando
individualmente los términos en eBusiness, y recibiremos de buen grado sus
comentarios al respecto.
No comments:
Post a Comment